Skip to content

Planeación Patrimonial en Guillen y Guillen Abogados

09/16/2022

A raíz de los diferentes cambios que se han presentado en nuestra sociedad y a la clara promesa de unas nuevas y mayores cargas fiscales, se hace esencial y necesaria la planeación patrimonial, la cual implica una práctica multidisciplinaria especializada encaminada a la protección y proyección del patrimonio de una empresa, grupo empresarial, una familia o una persona.

El servicio engloba estrategias coordinadas que abarcan diferentes disciplinas jurídicas como el derecho civil, comercial, societario y tributario, además, de conocimientos contables y financieros.

Cada empresa, familia o persona en materia patrimonial tiene una evolución diferente y las complejidades propias de cada uno son estudiadas y analizadas por abogados calificados y expertos que estructuran e implementan los mecanismos jurídicos idóneos para la protección del patrimonio.

Pasos para llevar a cabo el proceso de planeación patrimonial:

Finalidad de la planeación patrimonial:

  

Instrumentos jurídicos para la planeación patrimonial:

En el amplio campo del derecho se pueden emplear diferentes herramientas que permitan llevar a cabo estrategias jurídicas personalizadas para que las empresas, familias o personas puedan lograr una adecuada y duradera planeación patrimonial.  Para las familias y empresas es posible la constitución de sociedades de familia, protocolos de familia, acuerdos de accionistas, códigos de buen gobierno corporativo, reglamento de órganos colegiados, entre otros.   Así mismo, para las personas naturales se puede acudir a figuras jurídicas como la fiducia mercantil y/o civil, el testamento, donación, constitución de derechos reales como usufructo, uso o habitación, constitución de sociedades, etc.

Nota: El presente escrito no es una asesoría y por lo tanto no es vinculante para Guillen y Guillen Abogados